El viaje del presidente Barack Obama a España fue corto, por los eventos en Dallas, pero con una agenda muy completa. El Presidente fue recibido por el Rey Felipe VI en la noche del sábado 9 de Julio en la Base Aérea de Torrejón en Madrid tras asistir ese mismo día a la cumbre de la OTAN en Polonia. Al día siguiente, domingo 10 de julio, el presidente Obama se reunió de nuevo con el Rey Felipe VI en esta ocasión en el Palacio Real para una reunión bilateral. Durante su comparecencia, el Presidente Obama citó su primer viaje a España y recordó cómo llegó con una mochila y viajó por el país principalmente a pie, antes de comenzar su carrera de Derecho. Tanto el Presidente como el Rey reafirmaron la estrecha relación que une a España y Estados Unidos y reiteraron su compromiso en profundizar esta colaboración en el futuro.
A continuación la caravana presidencial se trasladó al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, donde el presidente Obama y el primer ministro Rajoy mantuvieron una reunión bilateral y respondieron a las preguntas de la prensa en una comparecencia conjunta. Rajoy destacó algunos de los temas de la conversación, entre los que se incluyó la recuperación de la economía española, las recientes elecciones en España, la situación creada por el Brexit, las relaciones en el seno de la OTAN, la forma de trabajar hacia la normalización de la situación en Venezuela y también comentaron los recientes progresos que se han producido en Cuba y Colombia. El presidente Obama también contestó a una pregunta de la prensa en relación con los recientes acontecimientos en Dallas, Texas y la formación del Gobierno español.
El presidente Obama se trasladó por la tarde a la Base Naval de Rota, que alberga a las fuerzas de España, Estados Unidos y la OTAN. El capitán Russel Caldwell acompañó al presidente Obama en una visita guiada por el destructor de la Marina norteamericana USS Ross, uno de los cuatro destructores de misiles guiados con sede permanente en Rota. Durante su estancia en la base, el Presidente Obama agradeció al Gobierno español los más de 60 años del estacionamiento de tropas norteamericanas en la base de Rota y pronunció un discurso ante militares de EE UU y España y sus familias. El Presidente Obama indicó que durante sus viajes a Europa ha querido “poner el foco en la relación de América con Europa y el hecho de que nuestro compromiso no va a cambiar en el futuro. Tenemos un compromiso permanente con la Alianza Transatlántica y con nuestros aliados en Europa ya que son fundamentales para nuestra seguridad. No puede existir una alianza más importante o un mejor conjunto de amigos que los que tenemos aquí, en Europa. Entre ellos incluyo a una España fuerte y unida, uno de nuestros aliados más próximos.” Antes de concluir, el presidente añadió que “mi mensaje de hoy es que vamos a mantenernos en pie, juntos, para afrontar los retos de nuestro tiempo. Y en este momento de incertidumbre en Europa, vamos a permanecer firmes como aliados a través de la OTAN, la alianza más fuerte que el mundo ha conocido”.
Enlaces
- Entrevista en el diario El País, 10 de julio de 2016
- Video del discurso de Obama y Su Majestad el Rey Felipe VI en el Palacio Real, 10 de julio de 2016 (en inglés)
- Palabras del presidente Obama y Rajoy tras su reunión en la Moncloa, 10 de julio de 2016 (en inglés)
- Palabras del presidente Obama a las tropas en la Base Naval de Rota, 10 de julio de 2016 (en inglés)
- Video de las palabras del presidente Obama a las tropas en la Base Naval de Rota, 10 de julio de 2016 (en inglés)
- Hoja Informativa: Relaciones bilaterales EE.UU.-España, 10 de julio de 2016 (en inglés)