Flag

An official website of the United States government

Viajar a Estados Unidos como turista
31 Se lee en un minuto
mayo 22, 2023

viajar

A menudo recibimos muchas preguntas relacionadas con viajes turísticos a Estados Unidos. A continuación encontrará un recopilación de preguntas frecuentes y enlaces que esperamos le sean de utilidad:

Me gustaría ir de viaje de turismo a Estados Unidos. ¿Qué documentación necesito?

La mayoría de los ciudadanos españoles pueden viajar a Estados Unidos por turismo o visita durante 90 días o menos sin necesitar un visado mediante el programa de exención de visado. Sin embargo, los viajeros deben tener una solicitud ESTA autorizada antes de viajar. Consulte los requisitos del Programa de exención de visados del Departamento de estado para asegurarse de que cumple con los requisitos del Programa de exención de visado. Asegúrese de tener su ESTA aprobado antes de programar cualquier viaje o hacer algún pago de hotel o avión que no sea reembolsable.

Para ciudadanos no españoles: utilice nuestro asistente de visados para saber si necesita un visado.

Si necesita solicitar un visado:

Los visados ​​solo se expiden en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, no en el Consulado General de Barcelona ni en las agencias consulares.

Para mayor información sobre el proceso de visados, visite:  https://es.usembassy.gov/es/visados/

¿Qué hago si mi solicitud de ESTA ha sido denegada?

Si su formulario de ESTA no ha sido aprobado y desea viajar a Estados Unidos deberá solicitar un visado.
Dispone de toda la información para solicitar un visado en los siguientes enlaces:

https://es.usembassy.gov/es/
https://usvisa-info.com (solicitar una cita)
https://travel.state.gov/content/travel/en/us-visas.html

Las citas para solicitud de visado solo pueden gestionarse a través de: http://usvisa-info.com.

Los visados ​​solo se expiden en la Embajada de Estados Unidos en Madrid, no en el Consulado General de Barcelona ni en las agencias consulares.

Tenga en cuenta que actualmente la capacidad de citas para solicitudes de visado es muy limitada y no siempre pueden garantizarse.

Para cualquier duda o pregunta al respecto, póngase en contacto directamente con nuestro centro de atención de llamadas en el +34 911 238 866 (dentro de España); + 1 703 543 9306 (dentro de Estados Unidos).

¿Debo estar vacunado para entrar a Estados Unidos?

A partir del 12 de mayo de 2.023, los pasajeros no estadounidenses ni residentes permanentes que viajen en avión a EE.UU. ya no necesitarán mostrar prueba completa de vacunación contra la COVID19.

Más información: https://es.usembassy.gov/es/visados/

¿Debo contratar un seguro médico?

Siempre se recomienda obtener un seguro médico cuando se viaja al extranjero. También debe consultar con su compañía de transportes o agente de viajes en cuanto a sus recomendaciones.

Los hospitales en Estados Unidos ofrecen un excelente servicio, pero le pedirán los detalles del seguro.

Sin embargo, no rechazarán a los pacientes con necesidades extremas que no pueden pagar, ya que una ley federal conocida como “EMTALA”  (Emergency Medical Treatment and Labor Act)  prohíbe que los hospitales lo hagan.

Viajo con una condición médica o discapacidad

Para obtener la información más reciente, consulte la página de Transportation Security Administration’s TSA For Travelers page on Disabilities and Medical Conditions.

¿Puedo llevar medicamentos a Estados Unidos?

Los medicamentos recetados deben estar en sus envases originales con la receta del médico impresa en el envase. Se recomienda que viaje con no más que cantidades de uso personal, aproximadamente un suministro de 90 días. Si sus medicamentos o dispositivos no están en sus envases originales, debe tener una copia de su receta con usted o una carta de su médico. Se requiere una receta válida o una nota del médico para todos los medicamentos que ingresan a los Estados Unidos.

¿Dónde puedo obtener información oficial de viaje a Estados Unidos?

Una buena fuente de información para visitantes a Estados Unidos es Transportation Security Administration’s TSA For Travelers.

También puede visitar https://www.visittheusa.com/, el sitio oficial de turismo de Estados Unidos.

 

¿Necesito una autorización del otro progenitor para que mi hijo/a pueda viajar a Estados Unidos?

Todos los niños, incluidos los bebés, deben tener sus propios documentos de viaje como pasaporte o documento de un programa de viajero de confianza (“Trusted Traveler”) para entrar en Estados Unidos. Conozca aquí los documentos que se podrían requerir para que un niño/a viaje solo/a, con un familiar o con uno de sus padres: https://www.usa.gov/es/requisitos-viaje-ninos-menores-de-edad.

 

¿Qué productos y regalos puedo llevar a Estados Unidos?

Los productos que U.S. Customs and Border Protection impide ingresar en Estados Unidos son los que podrían perjudicar la salud de la comunidad, la seguridad pública, a los trabajadores estadounidenses, a los niños o a la vida animal y vegetal doméstica, o los que podrían atentar contra los intereses nacionales del país.

Más información aquí: https://www.cbp.gov/travel/us-citizens/know-before-you-go/prohibited-and-restricted-items

¿Puedo visitar la Casa Blanca o el Capitolio?

La Embajada de los Estados Unidos en Madrid no puede proporcionar entradas para visitar la Casa Blanca, ni tampoco la Embajada de España en Washington, D.C. Algunos sitios web aún muestran información desactualizada. Es posible que desee considerar recorridos por el edificio del Capitolio de Estados Unidos, donde los visitantes pueden llegar el mismo día y obtener un pase de visita con entrada programada. Es necesario el pasaporte para entrar.

Información sobre visitas al edificio del Capitolio de Estados Unidos.

¿Me puedo llevar mi perro/gato a Estados Unidos?

Para obtener información actualizada sobre viajar con mascotas a Estados Unidos, por favor visite “Bringing Pets and Wildlife into the United States”en el sitio web de U.S. Customs and Border Protection website.

Aviso Importante

Todos los perros vacunados en el extranjero que lleguen a Estados Unidos desde países con alto riesgo de rabia deben tener un permiso de importación de perros del CDC o una reserva en un centro de cuidado de animales aprobado por el CDC. A partir del 1 de marzo de 2023, se necesita un registro válido de vacunas contra la rabia y microchip del CDC para obtener un permiso o hacer una reserva. Los CDC NO aceptarán pasaportes para mascotas emitidos en el extranjero ni ningún otro certificado de vacunas contra la rabia. Toda la información actualizada disponible en el siguiente enlacedel CDC (solo en inglés).

¿Puedo mandar por correo un paquete que contenga alimentos?

Si usted (empresa) quiere mandar alimentos por correo o por mensajería, debe previamente obtener una autorización de la FDA. Para más información y para la obtención de dicha autorización haga click en los siguientes enlaces:

Más información en la página web de Aduanas en EE.UU.

¿Qué tipo de alimentos puedo llevar conmigo a Estados Unidos?

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos prohíbe la entrada de carne fresca, seca, enlatada y de cualquier otro producto derivado (jamón serrano, chorizo, morcilla, lomo, longaniza, etc.), así como productos preparados con carne, por lo quedan prohibidas las latas de fabada, de cocido, y similares.

Algunos de los productos permitidos son el chocolate, los turrones, las conservas de pescado, o los quesos duros o semiduros.

A su llegada a Estados Unidos, toda la comida puede ser requerida para una inspección. Si tiene dudas sobre algún producto determinado, por favor consulte la página web del Servicio de Aduanas.

Bebidas alcohólicas
Puede encontrar toda la información al respecto en el enlace “Requisitos para la importación de alcohol para uso personal” en la página web del Servicio de Aduanas.

Jamón ibérico
¡No se puede llevar jamón Ibérico a Estados Unidos!

Está totalmente prohibida (para uso/consumo personal) la entrada de productos cárnicos como carne fresca, seca, enlatada y de cualquier otro producto derivado (jamón serrano/ibérico, chorizo, morcilla, lomo, longaniza, etc.), así como productos preparados con carne, por lo quedan prohibidas las latas de fabada, de cocido, y similares.

Comentarios o sugerencias? Envíe un correo a: AgMadrid@usda.gov.

¿Dónde puedo encontrar información sobre Parques Nacionales de Estados Unidos?

El sitio web del Servicio de Parques Nacionales brinda información general sobre cómo visitar los Parques Nacionales en Estados Unidos junto con una lista alfabética de parques con información detallada y específica del parque.

Además, puede reservar con anticipación miles de sitios para acampar y conocer recorridos a través de Recreation.gov.

¿Qué edad debo tener para comprar bebidas alcohólicas o apostar en Estados Unidos?

La edad mínima para comprar y consumir alcohol en Estados Unidos es de 21 años, al igual que para apostar o entrar a casinos. También se puede requerir una identificación con foto para entrar a bares y clubes nocturnos.

¿Qué tiempo hará donde voy?

El National Weather Service proporciona datos meteorológicos, hídricos y climáticos, pronósticos para las ciudades de Estados Unidos.

 

Tengo discapacidad-movilidad reducida. ¿El distintivo de aparcamiento de España se reconoce en Estados Unidos?

Los requisitos para los permisos para discapacitados para los automovilistas visitantes varían de un estado a otro. En algunos casos, un permiso de otro estado o internacional es suficiente; en otros se requiere un permiso temporal local. En su caso, vale la pena consultar con su empresa de alquiler de coches o ponerse en contacto con una oficina de turismo local que represente su destino.

Los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) de muchos estados ahora brindan información y/o formularios de solicitud en sus sitios web.

Parques Nacionales y Departamento de Transporte

Parques Nacionales, información sobre accesibilidad
Departamento de Transporte de Estados Unidos: viajar con una discapacidad

Empresas de alquiler de coches

Muchas de las principales compañías de alquiler de automóviles tienen información accesible para discapacitados en sus sitios web. Algunos alquilarán vehículos adecuados para el transporte de sillas de ruedas. Los clientes deben consultar con su compañía de alquiler de automóviles qué servicios y asistencia pueden brindar.

Departamentos de Vehículos Motorizados populares

Los siguientes son enlaces web y direcciones de los departamentos correspondientes de algunos de los destinos vacacionales más populares. También puede resultarle útil consultar la Guía para el viajero discapacitado de la FIA (Fédération Internationale de l’Automobile).

Los enlaces a otros departamentos de vehículos motorizados se pueden encontrar en el sitio web de la Asociación Estadounidense de Administradores de Vehículos Motorizados.

  • California
    DMV Placard
    P. O. Box 942869
    Sacramento, California 94269-0001
    Tel: (916) 657-8135
  • Florida
    Department of Highway Safety and Motor Vehicles
    Motor Vehicles Division
    Neil Kirkman Bldg
    Tallahassee FL 32399-0620
    Ver también: Disabled Parking Permits for Florida Visitors
  • Illinois
    Secretary of State
    Persons with Disabilities License Plates/Placard Unit
    501 S. 2nd Street, Rm. 541
    Springfield IL 62756
    Tel: (217)-782-2709, (217)-782-2434 or (217)-782-3166
  • Massachusetts
    Attn: Medical Affairs Branch
    Registry of Motor Vehicles
    PO Box 199100
    Boston, MA 02119-9100
    Tel: (617) 351-2700
  • Nevada
    Department of Motor Vehicles and Public Safety
    Registration Division
    Special Plate Section
    555 Wright Way
    Carson City NV 89711-0760
    Tel: (775) 687-3281
  • New York
    Department of Motor Vehicles
    6 Empire State Plaza
    Albany, NY 12228
    Tel: (518) 473-9324
  • Texas
    Vehicle Titles and Registration
    Department of Transportation
    200 E. Riverside Drive
    Austin TX 78704
    Tel: (512) 465-7611
  • Virginia
    Department of Motor Vehicles
    P.O. Box 27412
    Richmond VA 23269
    Tel: (804) 367-6602

Tengo una queja sobre mi experiencia de viaje en Estados Unidos

El DHS-TRIP Redress Program es un único punto de contacto para las personas que tienen consultas o buscan una resolución con respecto a las dificultades que experimentaron durante su evaluación de viaje en los centros de transporte, como aeropuertos y estaciones de tren, o cruzando las fronteras de Estados Unidos.

DHS TRIP utiliza un formulario que usted puede rellenar online.