El programa, “Innovación educativa, impresión 3D y cultura maker en la clase- Learning by Making in the Classroom: How to Use 3D Printing against Covid-19” está destinado a profesores de primaria, secundaria y FP de Castilla La Mancha.
La situación provocada por la pandemia del Covid-19 generó un movimiento en la comunidad maker en todo el mundo, incluyendo España. El espacio FabLab Cuenca en Castilla La Mancha, no se quedó atrás y uniéndose al grupo nacional de “Coronavirusmakers” coordinó la acción ciudadana de la provincia de Cuenca, contando entre sus filas con 140 creadores o makers de la región, para producir más de 17,200 EPIS artículos de protección individual (viseras, pantallas, salva-orejas, válvulas para las máscaras de respiración y otros elementos de protección y prevención de contagios) utilizando la fabricación digital, la tecnología de impresión 3D y la colaboración ciudadana a través de la cultura maker.
A raíz de este fenómeno, Fablab Cuenca, uno de los representantes de este movimiento en Castilla – La Mancha, junto con la Embajada de EE. UU., han decidido dar un paso más, y organizar un programa de alfabetización tecnológica para docentes.
El programa “Innovación educativa, impresión 3D y cultura maker en la clase-Learning by Making in the Classroom: How to Use 3D Printing against Covid-19” tiene como objetivo la formación para el profesorado de centros educativos en perfiles que integren el diseño y las tecnologías de fabricación digital. De este modo, los educadores obtendrán la capacitación necesaria en diseño y tecnología digital, podrán llevar estas tecnologías al aula y compartir con sus alumnos y otros profesores lo aprendido.
Este programa facilitará:
- Entender la forma de aplicar la impresión 3D a las necesidades específicas de la clase y adaptándose al currículo.
- Promover una metodología basada en un aprendizaje con participación activa de los alumnos
- Introducción y uso del diseño para la fabricación de objetos
- Competencias técnicas sobre el uso de la maquinaria de impresión 3D.
- Resolución de problemas en impresión 3D
Sobre el programa:
- Este programa de alfabetización tecnológica para docentes tendrá lugar durante el mes de septiembre de 2020 en el espacio de FabLab Cuenca
- Es gratuito
- Cada curso consistirá en dos sesiones presenciales de 8 horas cada una y se ofertará a un máximo de 6 personas por grupo (siguiendo los protocolos de higiene recomendados por Sanidad contra Covid-19). Habrá un total de 4 grupos.
- Tras finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado acreditativo de realización del programa.
- El curso está financiado por la Embajada de EE.UU. y organizado por Fablab Cuenca.
- Cierre de convocatoria: viernes 24 de julio a las 16h. Comunicación de resolución de convocatoria: viernes 31 de julio
Aquéllos interesados en solicitar una plaza en este curso, deberán rellenar su solicitud de admisión en:
https://www.fablabcuenca.com/steam-teacher
Contacto: fablabcuenca@gmail.com; Tel: 640 33 63 54.
Departamento de Prensa
Embajada de EEUU
c/ Serrano, 75
28006 Madrid
Tel. (34) 91 587 2510