Invertir en el Principado de Andorra
Esta sección proporciona información para actuales y futuros inversores de países extranjeros interesados en invertir en Andorra. En 2012, Andorra aprobó una nueva ley sobre las inversiones extranjeras con la esperanza de aumentar las inversiones en el país. Fue la primera vez que Andorra abrió su economía a las inversiones y el comercio extranjero. La nueva ley permite a los residentes y a los no-residentes extranjeros el 100% de posesión de las compañías o negocios de comercio.
Inversores potenciales: como empezar
Si está considerando invertir en Andorra, la siguiente información ofrece algunos recursos para ayudarle a comenzar:
Visite los recursos del gobierno de los EEUU sobre Andorra:
U.S. Relations with Andorra Page
U.S. Department of State Andorra Page
Andorra Investment Climate Report
U.S. Census Bureau Foreign Trade Statistics
Visite los recursos del Gobierno de Andorra para inversores extranjeros:
Agencia de Desarrollo e Inversiones de Andorra
Gobierno de Andorra – Ministerio de Asuntos Exteriores
Gobierno de Andorra – Aduanas (incluye información tributaria)
Gobierno de Andorra – Departamento de Estadísticas
Visite otros recursos andorranos para inversores extranjeros:
Cámara de Comercio, Industria, y Servicios de Andorra (CCIS)
El CCIS produce varios informes económicos sobre Andorra. Pulse aquí para leer el último informe.
El Instituto Andorrano de Finanzas (INAF)
La Asociación de Bancos Andorranos (ABA)
ABA produce un informe financiero anual sobre Andorra. Pulse aquí para leer el ultimo informé.
Contacte con la Embajada del Principado de Andorra en los EEUU para más información o para pedir ayuda con negocios en Andorra. Suscríbase a la página de Facebook de nuestro Consulado General en Barcelona o a su Twitter. Regístrese con la Embajada de los EEUU con el Smart Traveler Enrollment Program (SMART).
Inversores actuales: mantenerse conectado
Si actualmente es un inversor estadounidense en Andorra, el Consulado de los EEUU en Barcelona quiere mantenerse en contacto. He aquí algunos pasos que puede tomar para mantener los canales de comunicación abiertos:
Establezca una reunión con el Consulado de los EEUU en Barcelona para discutir cualquier asunto que pueda surgir.
Agréguenos a su lista de correo electrónico – siempre estamos encantados a mantenernos actualizados.
Suscríbase a nuestra página de Facebook o de Twitter.
Regístrese con la Embajada de los EEUU con el Smart Traveler Enrollment Program (SMART).
Trabajar en Andorra
En esta sección se puede encontrar información sobre visados empresariales, consultorías de viajes, turismo, y medios contra la corrupción.
Visados Empresariales
Para información sobre cómo obtener un visado para visitar a Andorra, visite el Ministerio de Asuntos Extranjeros del Gobierno de Andorra para una lista completa de los documentos requeridos.
Advertencias de Viajes
Visite la página sobre alertas de viajes del Departamento del Estado sobre Andorra.
Turismo
Para información sobre la variedad de actividades disponibles en Andorra, visite el Ministerio de Turismo de Andorra. Para obtener información sobre alojamientos, congresos, centros de conferencia, y servicios empresariales, visite el Ministerio de Turismo de Andorra: Incentivos y Congresos.
FCPA
La Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA por sus siglas en inglés) de los EE.UU. es una importante herramienta anti-corrupción diseñada para desalentar las prácticas comerciales corruptas a favor de mercados libres y justos. La FCPA prohíbe prometer, ofrecer, dar o autorizar dar algo de valor a un funcionario público extranjero cuando el propósito sea el de obtener o retener negocios. Estas prohibiciones se aplican a personas de Estados Unidos, tanto particulares como empresas, y las empresas que se cotizan en las bolsas estadounidenses. El estatuto también exige que las empresas que cotizan en bolsa públicamente en los Estados Unidos mantengan libros y registros precisos e implementen los controles internos apropiados.
Se puede encontrar más información sobre el FCPA aquí.
Si una parte en una transacción desea saber si una conducta propuesta violaría la FCPA, puede aprovechar el procedimiento de dictamen establecido por la ley. Dentro de los 30 días después de recibir una descripción de un curso de conducta propuesto por escrito, el Fiscal General proporcionará a la parte una opinión escrita sobre si la conducta propuesta violaría la FCPA. Las opiniones no sólo proporcionan al solicitante una presunción refutable que la conducta no viola la FCPA, sino que además el Departamento de Justicia publica opiniones pasadas que pueden servir de guía para otras empresas que enfrentan situaciones similares.