El Edificio Histórico de la Universitat de Barcelona (UB) acoge desde el 10 de febrero un centro de la red EducationUSA del gobierno de Estados Unidos donde los estudiantes podrán encontrar información exhaustiva de la oferta académica en este país y las oportunidades y ayudas para acceder a ellas. Ayer el rector, Joan Elias, y el cónsul general de Estados Unidos en Barcelona, Robert Riley, presentaron públicamente el memorando de entendimiento para llevar a cabo la iniciativa.
Cuatro meses después de haber abierto su primer centro en Barcelona, situado en el American Space de la Biblioteca Ignasi Iglésias – Can Fabra, en Sant Andreu, EducationUSA apuesta por ampliar sus servicios gracias a la colaboración de la UB.
La UB es por lo tanto la primera universidad catalana que llega a un acuerdo de este tipo para acoger un centro de la red EducationUSA y ofrecer así un nuevo servicio de asesoramiento a los estudiantes. Además, existe la voluntad de que esta iniciativa contribuya a estrechar los lazos entre la UB y centros norteamericanos.
Los más de 425 centros de la red oficial EducationUSA, del Departamento de Estado de EEUU, están distribuidos en más de 175 países y ofrecen asesoría académica de forma gratuita a estudiantes que quieran cursar un grado o posgrado en EEUU, o cursos de inglés en alguna universidad norteamericana. Los centros de asesoramiento de EducationUSA promocionan por todo el mundo y de manera activa los estudios superiores en Estados Unidos. Además, ofrecen información detallada, actualizada y completa sobre las instituciones educativas estadounidenses, así como también asesoramiento gratuito a los estudiantes internacionales sobre cuál es la mejor manera para acceder a estas oportunidades. Sus servicios están dirigidos tanto a estudiantes como a orientadores escolares.
El centro de la UB estará abierto un día a la semana, los miércoles, en horario de 10 a 18h. Emilia Larach será la responsable de informar desde la UB a los estudiantes.