El 18 de noviembre se celebró en la Universitas Senioribus CEU la sesión inaugural de las “Jornadas contra la desinformación” organizadas por la Asociación VIA-Círculo Jefferson con el apoyo de la Embajada y de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM). Inauguraron el acto el Encargado de Negocios de Estados Unidos en España, Conrad Tribble, el vicepresidente de VIA-Círculo Jefferson, Miguel Oyarzábal, y la directora de Universitas Senioribus CEU, María García-Carrillo, resaltando la importancia de que la sociedad civil, sin distinción de edad, disponga de las herramientas de análisis necesarias para identificar y reducir la difusión de la desinformación a través de las nuevas tecnologías. Roger Cuartielles, experto en desinformación de Learn To Check y profesor de comunicación de la Universidad de Barcelona, impartió un taller sobre cómo analizar y contrastar las fuentes de información en internet a 75 asistentes presenciales y 93 online. A continuación se celebró una mesa redonda sobre desinformación y política moderada por el periodista David Alandete, corresponsal de ABC en Washington. Intervinieron como panelistas Paloma Baena, Directora de Next Generation EU en Llorente y Cuenca Consultores; Carlos Hernández-Echevarría de Maldita.es, Juan Luis Manfredi, que ostenta la Cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown y Pedro Rodríguez, Profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas. La grabación del evento está disponible aquí. Esta ha sido la primera de cinco conferencias diseñadas para contrarrestar la desinformación organizadas por VIA con el patrocinio del Alumni Engagement Innovation Fund-AEIF del Departamento de Estado. Han colaborado la Embajada de Estados Unidos en Madrid, el Consulado General de Estados Unidos en Barcelona y cinco universidades senior miembros de la Asociación de Programas Universitarios para Mayores de toda España. La segunda jornada de este ciclo tendrá lugar en Valencia el 16 de febrero de 2022 y se centrará en el tema “Desinformación y Ciencia”.
Language