Flag

An official website of the United States government

Cómo contrarrestar la desinformación científica
3 Se lee en un minuto
abril 21, 2022

El 4 de abril tuvo lugar en la Universidad Politécnica de Valencia la segunda sesión de las “Jornadas contra la desinformación” organizadas por la Asociación VIA-Círculo Jefferson con el apoyo de la Embajada y de la Asociación Estatal de Programas Universitarios para Mayores (AEPUM).  Inauguraron el acto la Agregada para Asuntos Agrarios de Estados Unidos en España, Karisha L. Kuypers, el vicepresidente de VIA-Círculo Jefferson, Miguel de Oyarzábal, y la vicerrectora de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Politécnica de Valencia, Salomé Cuesta Valera, que comentaron la importancia de conocer las múltiples herramientas disponibles para poder discernir las noticias verdaderas de las falsas. Karisha Kuypers expuso el ejemplo de los alimentos modificados genéticamente, analizando las consecuencias a este desconocimiento.  Roger Cuartielles, experto en desinformación de Learn To Check y profesor de comunicación de la Universidad de Barcelona, impartió un taller sobre cómo verificar fotografías para identificar y combatir noticias falsas en internet a 75 asistentes presenciales y más de cien online.  A continuación, se celebró una mesa redonda sobre desinformación y ciencia y moderado por Juan Manuel Zafra Diez, director de la revista Telos.  Intervinieron como panelistas Ángeles Calduch Losa, profesora de Estadística e Investigación Operativa Aplicadas y Calidad de la Universidad Politécnica de Valencia, Pampa Garcia Molina, Coordinadora y Redactora Jefe de la Agencia de Noticias científicas SINC, Rafael Ortega González, físico, analista de seguridad, Raquel Jorge Guitart, analista de política tecnológica, digital y ciber del Real Instituto Elcano, y Roberto Gelado Marcos, profesor Facultad e Humanidades y CC de la Comunicación, Universidad San Pablo CEU Madrid.

La grabación del evento está disponible aquí. Esta ha sido la segunda de cinco conferencias diseñadas para contrarrestar la desinformación organizadas por VIA Círculo Jefferson con el patrocinio del Alumni Engagement Innovation Fund-AEIF del Departamento de Estado.  La tercera jornada de este ciclo tendrá lugar en Bilbao el próximo martes 3 de mayo de 2022 y versará sobre “Desinformación en el consumo”.