Flag

An official website of the United States government

Clausura de la primera edición de Jump Startup Community
12 Se lee en un minuto
mayo 6, 2022

 

Nota de prensa 751x451

Madrid, 6 de mayo 2022 

Concluye la primera edición de Jump Startup Community, el programa desarrollado por Talento para el Futuro, apoyado por la Embajada de Estados Unidos y en el que han colaborado más de 30 organizaciones públicas y privadas, incluyendo al Alto Comisionado para España Nación Emprendedora. Durante 9 meses, 50 emprendedores han tenido la oportunidad de formar parte de un programa de formación, incidencia e impacto para formar un ecosistema de emprendimiento entre los jóvenes.   

El acto de clausura se ha celebrado hoy en el International Lab del Ayuntamiento de Madrid y ha contado con la participación del Ministro Consejero de Estados Unidos, Conrad Tribble, el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo, y el Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño. 

Jump Startup Community arrancó en septiembre de 2021 para lanzar un gran ecosistema de jóvenes emprendedores, organizaciones privadas e instituciones públicas que tenía el objetivo de fomentar el emprendimiento en España, atraer y retener talento joven y aportar soluciones innovadoras a algunos de los principales retos sociales a los que nos enfrentamos. 

Los participantes en este programa han recibido formación (más de 20 talleres) y han realizado 6 visitas a distintos centros de innovación y espacios de toma de decisión política (como el Congreso de los Diputados, el Gobierno de España o la Mancomunidad del Alto Tajo).  Además, durante los meses en los que ha tenido lugar este programa, los participantes han trabajado en la co-creación de 4 proyectos de impacto en colaboración con 4 instituciones públicas de innovación (Andalucía Emprende, ITA Innova, Cámara de Comercio de Cáceres y Mancomunidad del Alto Tajo) y en el impulso de la Hoja de Ruta del Emprendimiento en España. 

Talento para el Futuro ha constatado a través de este programa que las personas jóvenes emprendedoras tienen una forma innovadora de afrontar los retos, y que cuando estas trabajan junto a las instituciones, el impacto positivo de las políticas públicas se multiplica exponencialmente. Jump Startup Community ha contribuido a: 

  1. Fomentar la educación emprendedora, a través de distintas habilidades y conocimientos impartidos, que incluyen el asesoramiento sobre el acceso a financiación 
  2. Ayudar a identificar oportunidades de emprendimiento en el territorio 
  3. Mostrar casos de éxito, buenas prácticas y referentes sociales del emprendimiento 
  4. Conectar a personas jóvenes entre ellas y con las instituciones públicas y privadas 
  5. Aportar soluciones innovadoras a los retos de las instituciones públicas a través de proyectos de impacto ejecutables 

 En palabras del Ministro Consejero de la Embajada de Estados Unidos, Conrad Tribble: “Apoyar  programas como Jump Startup Community es importante para el gobierno de Estados Unidos. Este proyecto pone el foco en los jóvenes emprendedores, que son uno de los motores de la economía.   Creemos que proyectos como Jump Startup Community proporcionan herramientas para que los jóvenes puedan innovar, asumir riesgos, buscar inversores y tejer redes de contactos.” 

Como ha destacado el Alto Comisionado para España Nación Emprendedora, Francisco Polo: Gracias a la apuesta por la formación en emprendimiento de iniciativas como Jump Startup Community y a los jóvenes que participan en este programa, estamos dando un paso más para hacer de España un paraíso del talento”. 

El acto se celebra en el International Lab de Madrid Emprende, que en palabras de Ángel Niño, Delegado de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, quien destaca que “la estrategia del Ayuntamiento de Madrid a través de Madrid Emprende es clara: reforzar nuestro ecosistema de emprendimiento genera crecimiento económico, crea empleos y atrae más talento”. 

 Por su parte, Fernando Matías Canale, joven emprendedor que ha participado como ponente en el acto, destaca que “Gracias a Jump Startup Community los jóvenes de la sociedad civil hemos conseguido cambios significativos en un corto periodo de tiempo, llegando incluso a plantear la construcción de un centro Universidad – Empresa en Zaragoza en colaboración con el ITA Innova durante la fase de resolución de retos con impacto social”. 

Más información 

Talento para el Futuro es la mayor plataforma de participación juvenil, formada por más de 90 organizaciones de la sociedad civil, que representan a más de un millón de jóvenes. 

Más información y entrevistas: 

María Caso Escudero,
Vicepresidenta de Talento para el Futuro
mariacaso@talentoparaelfuturo.com
689 655 226