Celebramos 25 años de relaciones bilaterales Estados Unidos – Andorra
Robert Riley
Cónsul general de EE.UU.
Este artículo apareció en la edición de Diari d’Andorra, 21 de febrero de 2020.
Hoy, 21 de febrero de 2020, celebramos el 25 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y el Principado de Andorra. Estados Unidos reconoció Andorra en 1995, tras la aprobación de la constitución de 1993, que consolidó a Andorra como una democracia parlamentaria soberana. EEUU y Andorra son países amigos con valores compartidos y una amistad basada en el respeto mutuo y la colaboración. Ello nos ha llevado a disfrutar de unas relaciones excelentes como lo demuestran estos 25 años.
Nuestro compromiso de abordar desafíos comunes en el ámbito internacional se evidencia en las Naciones Unidas y otros foros internacionales donde ambos países colaboran para avanzar nuestra agenda común. Trabajamos asimismo estrechamente en asuntos globales como son la promoción y protección de los derechos humanos, la paz y la prosperidad en el marco de organismos multilaterales.
Juntos hemos construido una sólida relación expresada a través de numerosos acuerdos bilaterales en los ámbitos de la educación, la seguridad y el intercambio de información. La participación de Andorra en el Programa de Exención de Visados, que permite a ciudadanos andorranos viajar a Estados Unidos sin visado, es sólo un ejemplo de esta fructífera asociación.
Somos conscientes de las ambiciosas reformas que se han llevado a cabo en Andorra estos últimos años y los avances producidos en su sistema fiscal y financiero. Asimismo, Andorra ha promulgado cambios positivos hacia la liberalización de su economía y la provisión de un marco legal apropiado para atraer inversiones extranjeras. Esto genera un entorno favorable para nuevas inversiones que contribuyen a reforzar aún más los vínculos entre nuestros países y que demuestran que las compañías estadounidenses creen en el potencial de Andorra.
Destacamos el ejemplar compromiso de Andorra con la tecnología y la innovación para hacer frente a los retos de una sociedad en constante cambio. En este contexto, Andorra ha sabido adelantarse, apostando por proyectos pioneros en el ámbito de las Smart Cities, la sostenibilidad y el Big Data.
Y en el centro, las personas. Los individuos que conforman la sociedad. Una sociedad andorrana diversa, tolerante, e inclusiva. En este sentido apoyamos los avances que se han llevado a cabo en materia social, y aplaudimos las reformas a favor de los derechos de la mujer y de otros colectivos vulnerables y en contra de la discriminación.
Cabe recalcar también el compromiso que Andorra tiene con el medio ambiente y la sostenibilidad. Andorra ha sabido conservar su rico patrimonio natural y seguir atrayendo visitantes durante todo el año para conocer sus valles y montañas. ¡Confiamos en poder incrementar el número de turistas de Estados Unidos ya que me consta que cuando un norteamericano llega a Andorra no se quiere ir!
Finalmente, Andorra y Estados Unidos comparten una apuesta firme por sus jóvenes y la educación. Este año celebramos el vigésimo aniversario del programa bilateral de intercambio Fulbright mediante el cual 15 universitarios andorranos ya han tenido la oportunidad de seguir estudios de grado en universidades estadounidenses y más de 50 estudiantes norteamericanos han llegado cada año a Andorra a colaborar en la mejora del nivel de aprendizaje del inglés en los centros educativos andorranos. Los intercambios educativos del Programa Fulbright son una parte fundamental de nuestra relación ya que fomentan un mayor entendimiento sobre las respectivas culturas y sociedades y son, indudablemente, el cimiento sobre el que construir el futuro de dos países que comparten una agenda global.
Hemos hecho muchas cosas juntos, pero aún tenemos muchas más por hacer. Estamos con Andorra, hoy y siempre, trabajando para fortalecer, aún más nuestra fructífera relación.