El Consulado General de EE. UU. en Barcelona colaboró con Foment del Treball Nacional para lanzar la primera edición de AWE en Cataluña en 2021. En ella participaron 30 emprendedoras, que durante dos meses de trabajo, aprendieron y profundizaron sus conocimientos sobre emprendimiento, conocieron a nuevas mentoras y tejieron una red de contactos que les ha servido de apoyo hasta hoy.
Durante esta edición, destacaron los proyectos empresariales vinculados a ámbitos estratégicos como la salud, la innovación tecnológica, la transición digital y sostenible o el sector textil. De hecho, Seis de las participantes recibieron un premio con el que han podido desarrollar trabajos de consultoría tecnológica, viabilidad económica, promoción o comunicación.
Testimonios
Maria Mora, Directora de Innovación, Foment del Treball Nacional. Coordinadora AWE Cataluña
“AWE combina el acompañamiento a jóvenes proyectos emprendedores liderados por mujeres con la visión estratégica de conectarlas con el hub innovador por excelencia como es Estados Unidos. Ha sido un honor poder dirigir las dos ediciones de AWE en Barcelona y desde Foment del Treball confiamos poder seguir contribuyendo en el crecimiento de esta comunidad de mujeres emprendedoras líderes”
Cristina Sánchez, fundadora y CEO de Juno Projects
“Para mi AWE ha sido un “gamechanger”. Las participantes somos mujeres en situaciones similares pero diferentes a la vez y, por ello, nos hemos ido nutriendo gracias a los pasos que íbamos tomando unas y que otras ya habían tomado. Esto nos ha dado un empujón para tirar adelante nuestros proyectos y, en mi caso, esto se ha traducido en un crecimiento. El talento femenino en las empresas hoy en día es crucial. Es algo que impacta directamente en los resultados de una empresa y que genera un gran impacto en la captación de talento y el fomento de la diversidad en el entorno laboral. Es una apuesta de futuro, imprescindible para cualquier empresa que quiera sobrevivir.”