Bajo el liderazgo del congresista estadounidense Joaquín Castro, presidente del US-Spain Council, y de Juan Lladó, presidente de la Fundación Consejo España-Estados Unidos, el evento reunió a líderes empresariales españoles y estadounidenses, funcionarios gubernamentales y expertos en educación y asuntos culturales para promover un diálogo más amplio y estrechar las relaciones entre los dos países. El Foro, que generalmente se celebra alternando entre ciudades de EE. UU. y España cada año, se llevó a cabo digitalmente en esta ocasión debido a la pandemia. El primer día del evento, el encargado de negocios Tribble abrió el evento, y el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos Becerra, habló en un panel con la vicepresidenta española Calviño y líderes empresariales sobre la colaboración entre Estados Unidos y España para salir de la pandemia. La ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González Laya, pronunció el discurso de apertura. El segundo día contó con un panel en el que participaron el alto representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, el consejero del Departamento de Estado de EE. UU. Derek Chollet, y la subsecretaria adjunta principal de la Oficina de Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Maureen Cormack, junto con destacados académicos de ambos países. El próximo Foro Estados Unidos-España tendrá lugar presencialmente en Bilbao del 1 al 2 de julio de 2022.
Language