Bienvenidos a la página web de la Academy for Women Entrepreneurs, (AWE por sus siglas en inglés) en España y Andorra, un programa de emprendimiento gratuito financiado por el Departamento de Estado de EE.UU. y cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de proyectos emprendedores que estén liderados por mujeres.
AWE proporciona a las mujeres emprendedoras los conocimientos, las redes y el acceso que necesitan para lanzar y ampliar sus negocios con éxito.
Además, promueve que las mujeres tengan más oportunidades para desarrollar y liderar proyectos emprendedores, garantizando que adquieran las capacidades y los recursos necesarios para participar en la economía global. Este programa apoya directamente la Estrategia Nacional de Estados Unidos sobre Equidad e Igualdad de Género.
A nivel local, AWE cuenta con la colaboración público-privada gracias al apoyo de asociaciones locales y redes de Alumni que han participado previamente en programas de Intercambio financiados por el Departamento de Estado.
Con esta iniciativa, EE.UU. pretende fomentar el desarrollo profesional de las mujeres emprendedoras y conectarlas a una gran red global de más de 16,000 emprendedoras en 80 países que también han formado parte del programa AWE.
El programa de formación AWE, de dos meses de duración, consta de masterclasses presenciales, sesiones de mentorización y de un curso de formación online intensivo de la Escuela de Negocios de EE.UU. Thunderbird de la Arizona State University, denominado DreamBuilder.
La Embajada de EE.UU. en Madrid y el Consulado General en Barcelona han organizado hasta la fecha varias ediciones de este programa, por el que han pasado ya más de 200 mujeres emprendedoras.
Puedes consultar toda la información sobre las distintas ediciones aquí:
- Mayo-Diciembre 2023, Edición en Cataluña, implementado por Foment del Treball (convocatoria abierta hasta el 26 de julio)
- Mayo-Octubre 2023, Edición en Andorra, implementado por Andorra Business
- Septiembre-Diciembre de 2022, Edición en Castilla-La Mancha y Región de Murcia implementado por AJE Castilla-La Mancha
- Junio-Octubre de 2022, Edición en Andorra implementado por Andorra Business
- Mayo-Julio de 2022, Edición en Cataluña, implementado por Foment del Treball
- Mayo-Julio de 2021, Edición en Cataluña implementado por Foment del Treball y en Aragón por el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Tecnológico de Aragón (ITAINNOVA) y el LAAAB (Laboratorio de la Dirección General de Gobierno Abierto e Innovación Social)
- Septiembre-Diciembre de 2020, Edición híbrida en Sevilla y Valencia, implementado por la Asociación W Startup Community
- Septiembre-Diciembre de 2019, Edición de AWE Canarias (Gran Canaria y Tenerife), implementado por la Asociación Heroikka
Toda la información sobre el programa AWE a nivel global se encuentra en la web oficial de la Oficina de Asuntos Culturales y Educativos (ECA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado de EE.UU.: https://eca.state.gov/awe